Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 30, 2021

Vertiente

 

Todo se desmorona. Entro a una lectura

Del sí mismo pero obviada por

La repetición. Aparece

Un nombre que embeleso con los ojos

Anudo con la lengua

Es masticar de quijotes y un cartel de carretera

En que se han exagerado los pasteles.

Es exceso de sombra

Catálogo en que busco apuradamente

Mi nombre y otros nombres y todos.

Todo se desmorona, la armazón

De los días, su recurrencia

Y su naturaleza de vertiente.

martes, abril 27, 2021

Herodías y Salomé

En el paseo con la perrita Lili va resonando en mi cabeza la “Canción de otoño en primavera”. Pienso en el video que realizó Centroamérica Cuenta en que varias celebridades (escritores, cantantes, periodistas de TV) leen el poema, una estrofa cada uno/ cada una, algunos muy mal (como Poniatowska, que no lee bien y cambia palabras), varios casi como burócratas desubicados, y, quizá los que entienden mejor los eneasílabos: los cantantes (Rubén Blades, Susana Baca).


   


 Voy rememorando el poema y descubro que me lo sé casi completo. Me digo que es uno de los poemas más falsos o, más bien, más falseados de Rubén Darío, en el que acomoda la “historia de su corazón” a la máscara y a la expectativa del público (lo que desde otra perspectiva resulta una hazaña). Excepto quizá por Rosario Murillo (“era su cabellera oscura”) no puede identificarse en esta cartografía sexual del poeta a Rafaela Contreras o a Francisca Sánchez. Las expectativas de la princesa “que estaba triste de esperar” pertenecen a un ensueño en que confluyen la moda, el pasado literario autorreferente (viene de aquella otra princesa que estaba triste en otro poema), y el poema-abrojo: el choque amargo de la vida en el ánimo y la realidad del poeta (“La vida es dura. Amarga y pesa”). Princesas y bacantes, incluso envueltas en peplos de gasa pura, pertenecen menos a la autobiografía que al reino de la máscara. 

 También podría decirse que esos ensueños de mujeres pertenecen al reino de la prosodia (esa que fluctúa y trastabilla tanto en la lectura de Centroamérica Cuenta). En efecto, esta declarada “canción” tiene el encanto y la ligereza de un aire musical, un vaivén en que el verso lucha por aprisionar mucho sentido. Un duelo entre la métrica y la significación observaría quizá Agamben (ver El final del poema). 

Un verso como: “historia de mi corazón” es perfecto en la transmisión de esta tensión. Aislado transmite la esencia simbólica del poema (la historia del corazón y el devenir sexual del poeta), colocado dependiendo del verso anterior (“Plural ha sido la celeste”) caracteriza con pocos trazos, incita a eso que Paz llamaba analogía (la pluralidad y la resonancia celestial). No estamos en un reino propiamente biográfico sino, más bien, simbólico. La misma capacidad vertiginosa de aprisionamiento simbólico y prosódico se advierte en el perfecto: “Herodías y Salomé” (con lo que Darío en su pluralidad pasa a ser una suerte de cruza entre Herodes y el Bautista). 

 La decadencia de la carne y la amargura, la pluralidad y la transitoriedad de la mujer y el amor, su proyección como espectro (“fantasmas de mi corazón”), no apaciguan el permanente interés sexual y amoroso del poeta. Lo testimonian unos versos que atraían a Borges, quizá por el interés del anciano en las mujeres jóvenes: “con el cabello gris me acerco/ a los rosales del jardín…”. Quizá el poeta se ha vuelto un mero contemplador, un voyeur. Parcialmente vencida la carne, evidente el desengaño del aspecto “celeste” de esta historia de su corazón, el poeta parece elevar el tono y proclama en el último verso (ese que Alfonso Reyes consideró falseado): “Mas es mía el Alba de oro”. ¿La trascendencia del poeta o de la poesía—su asomo a un mañana portentoso—podrá suturar esa “sed infinita” de amor (y placer sexual) que el poeta proclamó antes en el mismo poema? ¿Cómo equilibrar lo prosaico de la carne y el horizonte infinito de la modernidad? En fin, ¿cómo leer en voz alta este poema?

 En todas estas cosas voy pensando mientras paseo con Lili, la perrita literaria. Para peor, me digo, en esta época el oro ya no es metáfora de futuro sino de dólar.

martes, febrero 02, 2021

Motivos del zen


 








El manuscrito encontrado en una libreta que aguardaba el ordenamiento de la biblioteca.

Andábamos por entonces en Bogotá y era un junio de lluvias en el Trópico. Dice:


Sudamérica era infinita

Las viejas paredes, los idilios

nativos; motivos del zen, que

trepaban a la fotografía por la

elevada curva de la encina/ ceiba

Pero el recodo de una ciudad

provinciana, donde el contraluz,

la sombra, el marco de ventanas

ayudaban a escribir al pasante

Fuimos al Museo Nacional

Me interesaron los tatuajes

y los pájaros. Alguien se tatuaba

cintas cronológicas e historias

de la historia: una rana macho sobre

otra rana macho; una galería

de presidentes; de sujetos concentrados

en la fuerza del músculo; navegantes

en el río (el río profundo perforaba

las sombras); biombos; cantos;

ámbitos. Urinarios del primer mundo

enclavados en el Sur-América;

Orinoco ruboroso.

Recorrimos la capital perseguidos

por el capital. La capilla

localizada en el entrecruce de

avenidas que trepaban: capullos,

arrullos líquidos; lluvias que venían

y a/bordaban otras lluvias. La tópica

brisa sobre la hierba de los territorios

coloniales. Y muros.

Rápido tránsito allá abajo en Avenida

Bolívar con su boulevard y sus anuncios 

recortados S O M B R E R interminable.

Saliendo del Museo Nacional cae

una llovizna fresca. La calle que

sube nos detiene; la calle que

baja es su mismo río enervante

e inmanente. La cal, la viga,

la puerta cerrada. La estación

del metro. El paraguas es un

pájaro.

La hora del atardecer. Vuelven los

hombres. Kantianos apresando en los

puños papeles tiempo razón. ¿Leyó

Ud. en adolescencia a Octavio Smith?

¡Y ya no hay cines! Ud. se dormía

en los cines: apocalipsis, noches, óperas.

Ud. que dormía exclusivamente

             en los cines.

Nos disolvíamos en la garúa.

La noche había caído como una viga

de maderas antiguas. Nos observaban

los árboles del parque. Plática

y conversa y charla.

El Salmo entre los dientes.

Vos que me mandaste a sombra

y sombra, dios aéreo que come

y roe continentes: tierra

Pero vendió un cuadro:

peonías; disciplinas. Llovizna.

La pista penetrando el Parque

Nacional. El párpado del mono

es el mundo. Órganos de la 

pintura bajo la mirada.

Corre la mujer a dispararse

en la sien. Fronteras tristes;

aduanas perfumadas por la lluvia;

sarro del zinc. Órganos

de la narración. Valles latinoame-

    ricanos vistos desde el avión.

Rumor de tráfico a través del

vidrio.

viernes, diciembre 22, 2017

La bestia y la mujer


Como parte del Dossier sobre Acercamientos posthumanos y no humanos a la cultura y literatura centroamericana, editado por Tatiana Argüello y Juan Duchesne Winter, se publicó mi texto "Una llama en el bosque de Chapultepec": la bestia y la mujer en la poesía de Carlos Martínez Rivas".

Invito a leer el Dossier que aborda una temática novedosa para las letras centroamericanas.

El resumen de mi texto dice:
Este artículo analiza la representación de la mujer en la poesía de Carlos Martínez Rivas, básicamente a través de dos figuras: la Nada (pre)orgánica y la mujer-animal. El análisis aduce que la formación cultural y de género de la clase alta nicaragüense de la época de la dictadura, enmarca las poéticas y opciones vitales de Ernesto Cardenal y Martínez Rivas, yendo hacia al compromiso con un dios masculino o hacia la mitologización de la mujer, como nada o como animal. Estas opciones se conectan directamente con las prácticas amorosas y sexuales de la época, proyectadas en ideas en torno a las mujeres de alta clase y las llamadas "mujeres del país".
Link al artículo:
http://istmo.denison.edu/n34/articulos/08.html

viernes, marzo 25, 2016

Elogio de la sombra

Por razones meramente didácticas tengo Elogio de la sombra en mis manos (EMECE; 1969).

Como es justo lo llevo en el crepúsculo al reducido (pero infinito) balcón: es marzo, es apasionado, hay todavía calor y una hoja primigenia va a volar pronto.

Y el hondo incendio del Pacífico sur que hace muchos días vi por vez primera desde un avión.

Voy viendo pasar los versos. Los malos, los militares.

Borges, yo habría estado con Palestina. Por qué tanto elogio a Israel. Ah Borges insospechable haciendo poesía política desde la ceguera.

Pero los probables peores versos de Borges rezan:
Que no profanen tu sagrado suelo, Inglaterra,
El jabalí alemán y la hiena italiana. (Elogio de la sombra 65)

Qué zoología, Borges.

Yo sólo tenía un libro de Borges. La selección que Retamar hizo en Cuba (para ser leído en La Víbora, en Baracoa, en San Antonio de los Baños).

Pero yo la lei con fervor entre Managua y Jinotepe. Y luego cortejé todos esos volúmenes Emecé de la Biblioteca Armando Joya.

Me doy cuenta ahora cómo quedé de sumergido en aquellos crepúsculos y sombras. Era el Borges que buscaba en Escandinavia, en Sajonia, entre las zoologías fantásticas.

No parecen estos versos menos vertiginosos, pródigos y controversiales que Borges el Otro, el de las entrevistas, la TV o el de la kodificación kodama.

Sin embargo, uno queda con la ilusión de un trato más íntimo. El Borges ultravanguardista nos lo anuncia:
"la forma tipográfica del versículo sirve para anunciar al lector que la emoción poética, no al información o el razonamiento, es lo que está esperándolo"

No sé si se ha hecho ya el Paper sobre vanguardistas ancianos que ven hacia atrás para rememorar y evaluar el destino de aquello que iniciaron. Está, por ejemplo, este Borges que bien dialogaría con el Cardoza y Aragón de El río: novelas de caballería.

Un estratégico sentido de la modestia preside este Elogio de la sombra. El Logro es atribuido a Joyce. La ilusión de novedad de la vanguardia, su impulso original, su fe y su espera es rescatada por los laberintos de aquel irlandés. Modestia, Borges? Narcisismo desplazado? En todo caso cicatriz heterológica:
"Yo soy los otros. Yo soy todos aquellos/ que ha rescatado tu obstinado rigor./ Soy los que no conoces y los que salvas."

Es el Borges lustral.



martes, octubre 15, 2013

Por una antología de la injuria en la poesía nicaragüense

"como encargada del Dulce Reino tengo que tratar todo el tiempo con dulce gente" escuchado en el programa de TV "Hora de aventura"
En un texto reciente publicado en El Nuevo Diario, Julio Valle-Castillo llama a Carlos Martínez Rivas (cimero poeta nicaragüense de la postvanguardia) "dandy del tufo". Al retratar y acusar el hosco carácter del autor de La insurrección solitaria, invoca Valle-Castillo demonios y monstruos en su texto, y no deja de enterarnos que CMR deseaba la muerte de Ernesto Cardenal, o de informar su rechazo del "auténtico amor" de pareja (heterosexual) y sus gustos homoeróticos ("profesaba pasión/ a los travestis").

Me ha interesado, no la corrección o incorrección biográfica o retórica del texto (discutible y seguramente controversial), sino la posibilidad clara a que enrumba: el armado posible de una antología de la poesía nicaragüense no hecha a partir de la idea comunitaria y armónica, sino de la enemistad y el resentimiento, quizá la única forma válida de antología a estas alturas.

Porque se sabe que la idea que la literatura y particularmente la poesía representan a la nación (de ahí las particiones convencionales, los deseos y rencores por décadas, las ansiedades por dotar de nombre a fantasmáticas generaciones) impone un armisticio pacifista en las antologías. De ahí, por ejemplo, que Ernesto Cardenal en su  Flor y canto no prescinda de los textos poéticos de Rosario Murillo.

Se puede prescindir, en las antologías, de los enemigos íntimos, siempre y cuando no sean notorios o notables. Nadie vetará los poemas de Alejandro Serrano Caldera si es que él se decide a escribirlos. Este tipo de acción política sutura imaginariamente las fracturas. (Por supuesto, hay otra variedad de acciones políticas en los procesos de selección o exclusión de textos antológicos. Llama la atención, por ejemplo, la del poeta, varón o mujer, que se niega a estar en determinada antología para "no juntarse con la chusma" según la sabiduría suburbana de Doña Florinda.)

En cambio, pues, de la sutura imaginaria a que apuntan las antologías nacionales, el texto injurioso es sintomático de la batalla por el poder simbólico. (Se disculpará el uso esquemático de Pierre Bourdieu teórico que hará temblar a algunos delicados poetas anti-teóricos.) La incomodidad y la imposibildad, el resentimiento y la imprecación. Cuando mi texto se acomoda mal a una genealogía, probable es que devenga injurioso. Pero claro primero tengo que creer en esa genealogía identitaria.

Los poetas pelean por la filiación. (Soberanía y servidumbre: EMS los miraba ahorcarse con su propia cadena.) En Nicaragua, territorio de dilatada temporalidad literaria, la filiación más buscada es la de la continuidad con los poetas postvanguardistas, Ernesto Cardenal y CMR (y en un apartado luminoso y secreto, Ernesto Mejía Sánchez). Todos podemos disimular alguna ocurrencia ("generación del desasosiego", por ejemplo), pero con la misma unanimidad todos sabemos que aquel trío es gobernante todavía.

El texto injurioso contra Cardenal o contra CMR es sintomático de la batalla simbólica por la filiación. El texto elogioso es a veces mero trámite de continuidad. Véase, por ejemplo, otro texto de JVC: en Carátula, la revista de Sergio Ramírez, un testimonio rutinario de la filiación con Ernesto Cardenal: ni un solo monstruo a la vista. La ansiedad del primer texto (golpear las puertas de la filiación, recibir la negativa, acusar el tufo y la monstruosidad) está ausente en el segundo.

Se recordará el desenfado de la "Oda a Rubén Darío", el poema con que José Coronel Urtecho inaugura la vanguardia nicaragüense. En el primer verso Coronel nos informa que ya se saltó al león de marmolina de Darío, y ya está "conversando" con él. A Darío no le da tiempo de enllavar la tumba: es el asalto inaugural de la filiación, el rapto de la pertenencia.

Con ese texto iniciaría quizá la antología de la injuria. Antología que, por otra parte, incluiría textos clásicos de poetas como Belltrán Morales (cómo prescindir de versos como aquel sobre "el avispado ganadero peripatético vencido por the poetry"; por cierto, no todo el que dice Beltrán, Beltrán se salvará), y alguna nota de poeta joven emproblemado por la filiación y la competencia.

(Se someterá, con esperanza, el financiamiento de este proyecto a los canales convencionales de otorgamiento presupuestario; la selección de textos será democrática.)

miércoles, junio 05, 2013

1978

En necesidad de boceto, regreso del colegio.

Desde hace semanas que rechazo y desconozco a Batman (que ponen a mediodía en la TV). Mi ansiedad va por otro lado.

Pero hoy, sin ansiedad, regreso solo. Prendo de todas formas el aparato y ponen Peyton Place.

No, esta vez no veo La caldera del diablo. Hay una interrupción.

Es el último juego del Mundial de Fútbol de 1978. Gana Argentina. Kempes, Passarella, reprise.

El fútbol no me interesa nada. (Tampoco ahora.) Pero veo (recuerdo) a la multitud celebrando, y veo, según el poema, con "una boba pupila sin destino."  

Me interesa la fábula representativa no importa su consecuencia. Si hay otro, devorarlo.

 He limpiado meticulosamente el recuerdo, lo importante es dejar fuera cosas. 

Cuando recuerdo una lluvia o una tormenta eléctrica, hago que martillee en el libro que leo. 

Así, esa multitud ajena me sirve para una lista, o mejor un boceto.

Hago la línea que se va desviando.

Dios se refugia en el alero, esperando que pase la lluvia. Hay afueras más grandes. Palmeras bajo la lluvia blanca.

Estos proyectos, te digo, son vastos. Un tatuaje a lo Papillon.

 Una matemática del fútbol, con hojas que se multipliquen. Un Peyton Place de la filosofía.

El materialismo es mi sociología.

jueves, septiembre 16, 2010

Hacia una antología apocalíptica

Me gustaría presentar a partir de aquí un segmento descriptivo. Es preciso, por cuestiones de metodología, y también por cuestiones de proximidad e incluso de desconocimiento, hacer un corte geográfico que intentará situar mis hipótesis principales en un territorio apocalíptico. Me limito a Managua, dejando como tarea pendiente probar convergencias y divergencias con otras áreas urbanas de Centroamérica. Mi inquisición es, además, interesada por ser partícipe de la sintomatología aquí (re)presentada.

Mis fuentes son una pequeña selección de textos de tema distópico seleccionados para la revista L´Ordinaire Latino-American de la Universidad de Toulouse-Mirail, y los libros Holanda, que es una colección de cuentos del joven escritor Rodrigo Peñalba, y el poemario La casa de fuego de Marta Leonor González. En este corpus trataré de observar un sentido destructivo, relacionándolo con la modernidad y las tradiciones políticas y estéticas que señalé al principio.

La escritura nace de la destrucción. La circulación mediática de los desastres naturales y no naturales (New Orleáns, Cuba, el Golfo de México, Pakistán: y con referentes nacionales Managua, pero también Bilwi o Casitas), intensifica una expresividad que explora este condicionamiento discursivo. El personaje del cuento de Rodrigo Peñalba “Inundación” espera en los techos de una Managua inundada a que llegue por aire la salvación. Leo fragmentos del último párrafo de la narración, que mezcla la imaginería de la ciencia ficción y el apocalipsis, con las de las labores de rescate:

Una visión bajo del cielo, con cuatro brazos que agitados a gran velocidad se mantenía suspendida como si colgara de un gran lazo. Cuerpo voluminoso y hueco, y en su interior seres con cráneos de acero y cruces rojas en el pecho que colgaban como crías de marsupial con los cordones umbilicales todavía fijos a su madre. (…) Abandonado me dejé llevar dentro del ser voluminoso, elevándome por los aires, con el océano que enterró a Managua abajo, océano uniforme, perfecto, lodoso, cubierto de nubes, fondo tapizado de cadáveres atrapados en sus casas. El infierno, la perfección. Infierno. Pasteles. Y cielos de cielos, infiernos de infiernos, pasteles de toda suerte. Sube helicóptero, sube. (Holanda 22-23)


Quiero hacer ver que la cerebración del personaje al momento del rescate incluye la evocación de versos de Carlos Martínez Rivas (“Y cielos de cielos, infiernos de infiernos”). Ese paroxismo de la destrucción que anula fronteras entre realidades discursivas, no deja de mostrar una antigua huella literaria entre la suciedad de la inundación (que es también asunto mediático), la poesía es el indicio infernal más cercano al bocado. Como nota marginal habría que decir que la postmodernidad en ámbitos de modernidad abigarrada del estilo de Managua, no se expresa tanto o no sólo por una conversión arquitectónica y urbanística ecléctica, sino también por el rol, con frecuencia amenazador, de la naturaleza y los discursos que quieren apropiársela.

El poema de Ezequiel D´León Masis “Convulsión de suelo” conjetura precisamente el resultado mediático, discursivo y estético de “un terremoto de escala provinciana”, pensando que tal cataclismo ocurriera en Managua (por supuesto, este cálculo está dentro de toda probabilidad para una capital destruida dos veces por terremotos durante el siglo XX). El poema está articulado como apuesta metatextual en la que una lógica de mercado acaba imponiéndose. La primera parte plantea la maquinación estética. Dice así:
El malestar de la vigilia me ha llevado a calcular francas estupideces, como ésta que me aturde ahora acerca de las probabilidades performativas—o suceptibilidades de ser performance—que pueda brindar un terremoto de escala provinciana. La argumentación teórica podría plantearse sobre el concepto de la deconstrucción visual de los elementos arquitectónicos de una ciudad, un pueblo. La obra podrá ser titulada Convulsión de suelo, título que—sé que insisto en algo evidente—será posterior al desastre telúrico…


Aquí resulta evidente que el estado de la función del arte en donde se entrelazan una índole conceptual (hablar de la destrucción) con otra tecnocrática (calcular, planificar, racionalizar la destrucción: una especie de razón postmoderna bifronte. El discurrir del poema deja ver más claramente esta interrelación, pero situando el locus de tal alianza: los medios y el mercado del arte. Dice así el final del poema:
No dejemos de lado la cuestión de la escala provinciana: piénsese que un cataclismo capitalino será cubierto, a sus anchas y chanchas, por los mass media y, nones, lo que se quiere es llevar a categoría de alta costura visual un estruendo que poco se celebre en la boca del alboroto noticiante; así, la sopa que iba a estropearse en la intimidad de la casa deviene proyecto promisorio, capaz de sacarle cierta sumita de billetes a alguna de estas bienales burguesas de la periferia. El arte puede ser más intrincado de lo que apenas solemos imaginar, y hasta más rentable.


En realidad enclavado en el centro del poema de D´Leon Masís aparece un designio “otro” el del trazo modernista (referido a un cuento de Alejo Carpentier) que sublima la lógica devoradora de la destrucción, pero que figura también un camino cerrado.

Otra versión del nacimiento de la escritura a partir de la destrucción aparece en el poema “Que tome vitamina D (de destrucción)” de María del Carmen Pérez. Este caso es más directamente apocalíptico y se ocupa de un futuro distópico en que la poesía vegetal terminará dominando a la poesía animal. Aquí la destrucción reconoce un ámbito mucho más doméstico, dejando claro que la destrucción comienza por casa, y por la propia subjetividad. El poema dice así:

El arcángel bajó
puso un lápiz en la siniestra de la poeta-niña
y ella, viéndose magníficamente poderosa
escribió:

Fuego

Azufre


Miedo

y ceniza sobre Managua.


Luego prendió fuego a su propia casa.

Y así, la poesía animal
quedó transfigurada en perras negras
y la poesía vegetal
comenzó a dominar la ciudad
con enredaderas eróticas, espinudas,
árboles y frutas salvajes
que nacían comúnmente
en el centro
de sus salas.


En este poema la pareja contradictoria de la destrucción, que acaba anulando o marginando cualquier expresividad “animal”, podría ser la “comodificación” (es decir, la transformación del espacio urbano en bienes de capital). Si se considera la paz social de tal espacio después de la destrucción se verá quizá la labor ideal de la globalización: jardines tropicales y periféricos en que se concilian la subjetividad y el paisaje. También aquí aparece, sin embargo, la huella discordante del pasado en las figuras marginales de “las perras negras” cuyo hábitat natural es mucho más destructor y destructivo.

Quisiera, para finalizar con mi recorrido descriptivo, pensar qué pasa con esas huellas y márgenes afectados por la destrucción (en sentido literal: la destrucción opera sobre los afectos) pero no anulados por la lógica apaciguadora. La pregunta, obviamente, por una radicalidad estética posible. Podrían considerarse desde ese ángulo los poemas de Marta Leonor González en que se desplaza la subjetividad autorizada (y autoritaria) típica del relato revolucionario. La experiencia de González parece ser doble. Por un lado, la vida familiar, el arraigo de lo común, y la destrucción de ese mundo. Por otro lado, una especie de subjetividad coral que trata de dar nuevo sentido a ese mundo fragmentado, permanentemente asediado por la violencia. La operación también podría describirse como una interrelación entre melancolía y lucidez: añoranza de lo común, lucidez de su esencial lógica violenta. Así, por ejemplo, en el poema “Cultivo familiar”:
Trago las púas que mi padre sembró,
mi hermano las cultiva.
Mamá esconde el cuaderno
donde la niña garabateó
la casa en llamas
destruida por las palabras.


Aquí es evidente una frontera de poder referida al género que la escritura confronta a través de la destrucción, y otra frontera fundamental referida a la edad y la operación de filiación. La escritura está llena de tanteos, de ocultamientos de manuscritos, de equívocos, de revelaciones provisionales cercadas por la disciplina y la violencia simbólica. El poema continúa diciendo:
En este momento
Veo las páginas tachadas
Los poemas que mamá escribió
Con vergüenza
Y el sueño de armar una ventana
Inventar un color
“amarillo no es azul” me dice
Y vuelvo a la paleta
Donde ella confunde el rosa
Con el fucsia.

Pero papá tiene ese jardín de púas para él
Y noches largas de riego
Donde le acompaña la congoja
Y le descubre el color a las piedras.


La ley del padre parece fijar la subjetividad pero los borramientos y bocetos anteriores siguen operando inconscientemente. Son un espacio irrenunciable que obliga a replantearse la cuestión de la unicidad subjetiva y su relación con la escritura. La escritura es fronteriza porque asedia desde espacios menos autorizados, en cierto sentido más blandos, más ocasionales (son los manuscritos ocultos de la madre). En el poema “Ciudad Juarez: los muros hablan” se puede ver como la escritura ocasional y desautorizada del grafiti puede rearticular lo que antes llamé una subjetividad coral. Algunos fragmentos:
…..
¿Quién pronuncia tu nombre Esmeralda
llamado de piedra?

Verde es el musgo y tu canción.
¿Quién te nombra sino tu hija
emparentada con la muerte?

En los muros tu nombre,
en la calle tu sangre salpicada,
las manchas que los minutos borran.
….


La pareja conceptual que invoqué al principio, la de destrucción e inserción, opera aquí de forma testimonial, pero de un testimonio desapegado (quizá desentendido) de la síntesis nacional. Una escritura de las manchas, las huellas, la marca corporal, el testimonio de la desaparición, el boceto transitorio pero válido. González estaría explorando, pues, lo dejado por la destrucción en un sentido cercano a los textos y autores considerados antes, pero penetrando en los (con)textos de tales procesos de cambio que no suelen ser instantáneos o, tal vez, en que opera un Apocalipsis más extasiado.

Para finalizar, algunas conclusiones. Mi percepción general es que estos textos muestran una preocupación política, aunque obviamente no referida a un proyecto político. No los veo como textos abandonados a una idea literaria (y mucho menos mercantil) de lo literario. Son textos que reaccionan al avance de la globalización, que entienden la motivación y el afecto mediático, que teorizan la relación entre técnica y arte, que comprenden de manera radical la importancia de las escrituras otras y el valor testimonial de los trazas de las víctimas de la destrucción postmoderna. Muestran, pues, una continuidad con las tradiciones centroamericanas en lo que se refiere a la presencia de la identidad, y no como una entidad abstracta, sino, más bien, como una identidad pasional. La lección postvanguardista en cuanto al vínculo ético y estético es, por eso mismo, decisiva. La gran escapada del discurso nacional no implica, pues, para estos creadores una sumergida acrítica en la globalización, sino una problematización cuyos indicios creo que es preciso estudiar.

(Fragmento de ponencia presentada en la Universidad de Chile durante el Encuentro Internacional Poesía y Diversidades: perspectivas críticas en el marco del Bicentenario, 2 de septiembre de 2010.)

viernes, agosto 20, 2010

Varia

Aires neoliberales. Según se desprende de la propuesta de reforma a la seguridad social en Nicaragua y otros gestos visibles, el pacto Estado-FMI sigue en su sitio. Con razón Amaru Barahona se pregunta hoy en END: ¿Quién dice que nos va bien con el Cafta?. ¿Será cosa de ministros y funcionarios estrategicamente ubicados en el gobierno? Así lo sugiere Barahona, preguntando: "¿cómo hacemos para detener esa vocación orgiástica hacia los TLC que tienen los jerarcas y tecnócratas del Mific?". Pero, ¿será que hay posibilidad de un giro de izquierda en el gobierno?

Civilización y barbarie. La perdurable dicotomía está siendo usada para acusar de animalidad a los caudillos y seguidores (la "civilización" aquí es bastante conocida y ampliamente sospechada). Extraño retoño del liberalismo del siglo XIX en el injerto neoliberal del siglo XXI. Si la oposición necesita de esas masas para abortar el proyecto político del FSLN no es con la mirada de Sarmiento que van a lograrlo.

Poema. Me ha gustado mucho éste de Ezequiel que está en La Esfera Infinita. ¿No es tiempo de discutir si las esferas letradas cooptan a los jóvenes aspirantes?

Cuba. Leo, en invito a leer, el debate sobre el socialismo en la isla (sitio web de Kaos). Mucho más sustancioso que leer a la insipida Yoani. ¿Sólo el camino capitalista chino va a quedar como alternativa? ¿Es posible un socialismo autogestionario?

Clases sociales. Pregunta Persola que "dónde está esa generación activa y entusiasta". Parte de la respuesta es que está dividida en clases.

Twitter. Allí soy isonauta.

martes, diciembre 15, 2009

Isolation

Escuchando el mejor disco de los Beatles: Plastic Ono Band
Escribo varios mensajes a María con el encabezado Isolation
Estoy en el giro heterogéneo interno Aladdin Sane beyond
Camino Irarrázaval abajo valorando cosas que diré

En la siesta de la tarde sueño que alguien pasa su mano por mi cara
Es el sueño ejemplar, me pregunto, o un vacío que corre por la tarde quieta
Pero no salgo del sueño ni de la pregunta porque el sueño me acerca
A un cuerpo que no veo en total pero que identifico

Del plano tan cerrado en donde alcanza lo diminuto—un trazo de tela con piel en el envés—
Sale un espejo mencionado (es que he estado escuchando también I´ll be your mirror)
Sale una sonrisa que reconozco, una calma que ha llegado viajando

Salgo a la tarde, ordeno de nuevo la música, adivino que tras de la Cordillera hay otra
Cordillera más lejana. Y con las ganas de hacer café camino otra vez hacia abajo
Hasta pisar la tierra dejando los pasos que van adelante atrás olvidados.

miércoles, febrero 11, 2009

Cáscara de Nuez


Recordada Janny:

¿No te dije el otro día cómo se miraba el tráfico desde el puente azul, puente de los suspiros para mí, que anuda esta existencia con un precario bar, un siniestro mostradorcito orondo, donde luce una fruta enigmática, barrida todos los días por el bar-tender rubio, en donde llego yo a tomarme mi heineken vespertina y libertina?

Pues hoy luce igual. Es mi exterior contraexistencial. Vos en cambio estás en mi pudor y mi urticaria, con tus brazos de alga tierna, tus ojos impresos en la Foto del Alma (foto por demás pornográfica pero dramática). Pues hoy luce igual, así que lo veo levemente (al exterior, al puente que no sos vos) y cruzo rumbo a mi jamaiquino bar. (No me preguntes por qué jamaiquino y equinoccial, pero escuché algo de la Montego Bay el otro día –un gupo de calipso piña colada, de teclado horroso). Hoy los clientes no quieren despertarse. A los lejos vemos el rosicler de la bahía que se ahoga. Brindamos: enhorabuena por esa ilustre pesadilla blanda y leve, purpúrea y firmada por el vertiginoso rayo verde. Luego doy vueltas, casi como un perrito ilustre, y ahí viene la ola de la melancolía. Te extraño, dulce Janny. Aclaro que no doy vueltas en el bar sino en las calles intrincadas donde suenan músicas y sirenas de policía. (Atrás ha quedado el barcito, y ahora cruzo por debajo del puente. Veo, con melancólica presencia, hacia arriba.) Me hago la idea de que ando por Nueva Orléans y que vacilo sin caer en el mar profundo de las percepciones (que tengo comprobado debe ser un mar caribeño). Ahí vienen, en esas calles a ratos folklóricas, cómicas o pavorosas; vienen ahí, digo, las tijeras del desesperado. Una sombra se vuelve pizarra, ha corrido un pájaro atardecido sobre el alambre de luz, una nube se pone oscura, se hincha de luz un momento, se diluye. Entonces tras, tras, tras, las tijeras del desesperado. Padezco de un pavoroso homesick, casi que me voy a Nicaragua en el primer barco que veo en la bahía, depositado ahí como una cáscara de nuez. Me siento en una de las bancas de hierro casi corroído que están en la Avenida Douglas. Espero que aparezca alguna Janny exangüe, luego de sus ejercicios de racketball, a descansar en mis brazos, a rivalizar con esta extraña aurora invertida que amenaza con volvernos la piel incandescente de un momento a otro. Así terminará el día. Yo volveré por las erráticas calles tarareando. Iré a mi dormitorio a hacerme cargo descuidadamente de mí mismo. En mi habitación los papeles vuelan. Poemas por todos lados. Algunas novelitas frivolas (por lo general inglesas). Pero sobre todo revistas. Ahora cada poeta que se precie publica su revistita, pero yo cometo un pecado peor, las pongo ahí en el lugar del cuerpo y el aseo, en el lugar del silencio, en el cruce de mi agotada mirada. No tengo fotos. No necesito fotos . Pero las revistas me abruman y no puedo deshacerme de ellas. Al menos no puedo tirarlas sin desintegrarme. Estoy hecho de despecho y de papel. Así que cruzo el cuarto, si voy por ejemplo al baño, martajando estas hojas de mi otoño: revistas de poetas. (Tengo Báscula, Calistenia Verde, Ruta R, Vívidos Rotos, Etcétera). Me siento en la taza pero en el piso diviso esa mueca de Dostoyevski, esos atropellos metafóricos, esas rimas salidas, estos reclamos burdos que convocan desde Los Nietos de Nietzche . Salgo de ahí, medio aliviado, pero con una conclusión exasperante. Los poetas de mi tierra componen con un sistema elaborado, poco lúdico pero en cambio muy viciado. Prendo la TV. Disfruto dos horas casi de sitcoms rudos. He dejado que sea únicamente la luz del tubo del aparato la que me ilumine. No quiero otra luz sobre las revistas. No quiero verlas. He quedado dormido. No sueño pero martillo, golpeo, taladro la noche, golpeo, golpeo y doy en el clavo. Sobresalto y cruzo sobre las revistas. La heineken todavía tenía algo que decir en la taza en donde el chorro quieto de mi orina rebota. Y repito mi Eureka silenciosa: el estilo es el de una ametralladora. Voy al teléfono. Casi estoy a punto de llamar al Liróroforo Orondo hasta su entredormido pueblo occidental de Nicaragua. Pero no. Mi cartera no es tan pródiga para financiarme este tipo de caprichos. Así que no me queda más que saborear en plena madrugada mi propio descubrimiento. Es tosco, pero no porque yo no sea delicado, sino porque tantas veces el arte imita a la naturaleza. Lo que tenemos, me digo en el peor momento, es una especie de permanente futurismo de sonámbulos. Los poetas escriben como si martillaran el gatillo de una ametralladora. (No me preguntes, dulce Janny, por la marca del tal arma. Tengo entendido que tan hipotético reconocimiento daría un tinte ideológico a mi descubrimiento, y no estoy para correr tales riesgos. No es lo mismo, por ejemplo, que te diga que tal poeta pulsa la cuerda de un Galil, a que te diga que en la resonancia alargada de tal poetisa hay un deje pastoral de AKM, o que las quejumbres de Fulano, pertenecen sin duda a una escopeta de CPF. Por lo tanto borro este entreparéntesis. Y si no lo borro yo, acuérdate tú de borrarlo).

Entendí entonces que la analogía justa de tal entretenimiento liróforo (el de las monstruosas revistas que llenan mi cuarto), es la de una batalla, una escaramuza no sé si patria, pero sí pródiga. En versos, poetas y revistas. Envío, entonces, por correo electrónico una esquela muy recortada y enigmática a Liróforo Selva:
“Selva: La viña ya daba y nosotros los errabundos sin advertir los perfiles, aunque te despierten los tableteos.
Abrazos de Norberto”

Sonrío. Sé que a la mente cursimente silvestre de Selva, gustará el gentilicio “errabundos” (más o menos en la tendencia tendenciosa de CMR), pero desesperará, en cambio, el horripilante sustantivo “tableteos”. Mi inspirada sonrisa dura unos momentos. Luego me seco otra vez. Repito algunas de mis incoherencias favoritas: los poetas de la carne, los antropológicos, los que miden la poesía con el anular, los espetados barítonos, los pulcros sepúlcros.

Duermo de madrugada. Sueño. En mi sueño estoy preparando la maleta. Van algunos pañuelos, ropa interior, unos libros que veo grises, con hojas de otoños húmedos entre páginas acuosas. Salgo. Voy por la calle siniestra en donde aguardan las reconocidas Erinnias: mi maestra de cuarto grado que se afeita una pierna; Fedora Santiesteban, la acusada guatemalteca, y, por supuesto, mi ex-mujer sobre la sábana. No pregunto qué sábana. Es la Sábana de Mallarmé. (Comprendo que tal aparición entusiamará al Liróforo Selva en su Prado Montuno y Verbal). Ahora cruzo las pistas en un bus que me contiene únicamente. Me digo: es el bus de la consabida cáscara de nuez. Con esta certeza me acomodo mejor en el vehículo antes de llegar al aeropuerto. Me siento quieto y relajado. Y duermo encima del sueño.

Otro día que repito la rutina. Veo el puente y te recuerdo. Puente de los suspiros. Afuera todo lo exterior, lo que caduca cada día. La gran trompeta, como de juicio final, del sol sobre las calles. Tus ojos húmedos en un junio que es mi otro yo; tiene mi perfil, mi estatura, mis propios hombros. Entro al bar. Esta vez más melancólico que nunca. No hay música viva el día de hoy. Así que se rematan algunos discos de George Benson. Discos ancilares, como quien dice, OVNIS del sonido. Pero aquí no hay balas y es lo que me salva. Hoy repito la heineken tres veces. Entra una liviana desconocida que me da charla por veinte minutos. No son demasiados, pero me moja más en añoranzas. Es la Mujer en su Enigma. Ya sé que no hay tal Enigma (mucho menos con mayúscula). Pero esta recortada Esfinge me recuerda lo mucho que vacilamos para salir de un mito y entrar en otro. Por esta fugaz muchacha he cambiado la cerveza por un ron blanco algo estúpido. Ella se ha marchado. George Benson machaca sus versiones de Abbey Road. Allá al fondo la bahía lunática se marcha también entre un pliego de colores cada vez más turbios. Entonces entran aquí, subrepticios y mancumunados, el rencor y el susurro. De todo eso, de esas horas blancas en que la bahía se llena de negro, y yo supuro frente al ron y el bar-tender, sólo queda lo siguiente, dulce Janny:
“cómo se depuró hasta desaparecer esa teoría de la luz/ que cabalgaba a la muerte junto a la horda de los que usaban todavía el cuero de la leona, y el enigma del colmillo roto/ del que entra ahora a la luz azul del bar (momento en que ya no hay bahía que valga)/ qué decís vos de fundar una revista/ una revista libérrima/ no roma, angosta, hablemos con Lacan del tema/ hablemos con Maurita, la secretaria del potro/ propongamos un Consejo Editorial, nos balanceamos a la izquierda, al centro/ invitamos a Sergio/ no, a la Gioconda no/ o tal vez sí, en Santa Mónica hay un boulevard verde/ a ver que nos dicen los poetas abogados/ y qué van a decir: que se han ahogado/ echar los pares en la panita sanguinolenta, eso es fundar una revista/ claudicar, eso es fundar una revista/ lamer vidrios, opacar el sol, vender una esmeralda sacada del ojo de Rubén/ el tuerto famoso, el chiclan roñoso/ vete, sombra de Satanás, hoja de tinta/ las chilcas de mi infancia son el fanal, y tus pestañas el momento más pop de mi vida/ cuando hice pop, y me fui a fundar revistas/ revistas fabulosas que combinaban la teoría evolucionista, el sincronismo menstrual, la viña opaca que cruza un patriarca orinado/ sabihondo y orinado/ y ahora la bahía se pone pulcra porque ha llegado el morado/ con sus patitas bien abiertas como la abeja que llega para reinar/ y el bar-tender rubio me amenaza con una cristalina botella que tiene los hombros delicados de Barbara Hershey”

Fue una borrachera poco frecuente. Pero tuve una goma atroz. (A propósito, no comprendo estos versos de Fito Paez:
“tener que vérmelas con la resaca
entonces navegar se hace preciso
en barcos que se hundan en la nada”)

Yo, no en barco, sino en cáscara de nuez, me hundía en el todo. En el todo siniestro de las revistas literarias. Los poetas habían vomitado su metralla sobre mi delicado estómago. Exploté lo que pude una taza llena (907 gramos) de yogurt. Para colmo el tiempo comenzó mal este día. Bellacas nubes grises que a mi ventana soberana daban aires fúnebres. El yogurt, adornado de trozos de melones frescos, me dio vómito, y las revistas me torturaban. Yo no osaba vomitar sobre de ellas, no era posible, sentía que eso era el Máximo Tabú. Así que corría en busca de la susodicha taza del inodoro. Los trozos de melón flotaban en una agua alaste que me atreveré a llamar vesicular. En aquel mar de vómito iba, zozobraba, pero no se hundía la cáscara de nuez, ya pidiéndome unas absurdas mayúsculas que yo rechazaba con cierto pánico.

Fue ahí en esa turbulencia que nació la idea. Ya de tarde, a las tres, yo flotaba paciente y casi aliviado sobre mi vieja silla de verano. Mi ser (no sé si enteramente heideggeriano) era acunado por la frescura de un helado de vainilla, que me servía de forma abundante (no había comido nada en todo el día). Pero ya balanceaba la idea. Le miraba aristas de gloria. Mi cabeza permanecía, por supuesto, mirando hacia el cielo raso, porque abajo había revistas. A las seis pude enviarle un segundo mensaje al poeta Selva:
“Selva-tico : Cáscara de Nuez. Ahí combatiremos la Infamia, atravesados por la Idea. (Armaremos un top-ten encabezado por el Mulo y seguido por el Caballísimo. ¿No te emociona? Y diremos verdades del Mono Melodramático). Tu Redactor en Jefe
Norberto”

¿Había yo salido de la goma cuando propuse tal texto? ¿No parecía que la borrachera me había guiado por alguna recurrencia enigmática, o eran espejos todos mis cielos rasos? Te lo pregunto no tan melodramáticamente, querida Janny. (Y, please, no te duermas sobre esta carta, que aunque no lo parezca, es la más romántica de todas las que mi pluma (bueno, mi oxidado PC) ha prodigado historicamente.) El hecho es que Selva comprendió que aquella segunda esquela lo ponía en ánimo de productor, e informaba casi inmediatamente (al siguiente día) que se metía de lleno (o de cabeza, no recuerdo que lugar común usó) en los bussines correspondientes. Para ese entonces yo ya había salido de goma y borrachera juntas. Y no quería estar bajo ninguna palestra latinoamericanista diciendo vivas a Lezama, acusando a Darío de oligarca vergonzante o argumentando contra las obscenas erotiqueces de Octavio Paz (aun cuando básicamente fueran erotiqueces). Aquel proyecto ya no era mío. Pero a las dos semanas mi vida sufrió otro vuelco. Por correo certificado Selva me hacía llegar varias plañideras, una plegaria y un soborno dodecafónico, obcecado y ciclópeo, todo bajo el enigmático título de Novedades de la Poesía Patria. Firmaban algún Pedrosa, creo que un Rodríguez y, por supuesto, varios Lacayo. Algunas dedicatorias eran rescatables por su ceñida factura: A Fulano. Era toda una conquista del esmero, desmentida enseguida por el arranque de la fusilería lírica. Alguno que otro relincho fálico (incluso perianal) databa el cuerpo de aquellos turbios textos: se trataba de los amenazantes poetas jóvenes, y todos estaban enamorados. La radicalidad los signaba, y no sólo la natural radicalidad del amor, también estremecían las ideas declarándose enigmáticamente acráticos, y colgaban en algunas paredes púberes aquella primaveral sonrisa de Mona Lisa.

Dirás que yo no tenía la obligación de leer tales textos. Tampoco podía ahorcar al poeta Selva por correo (sin medir las consecuencias del empobrecimiento de la literatura nacional que su muerte provocaría). Tampoco podía hacer otra cosa que diseminar en mi piso la colección de Nueva Poesía Patria. Urgía salir de este melancólico cuarto.

El puente estaba sereno y melancólico aquella tarde. Pensaba tristemente que nunca vería de nuevo las similitudes esporádicas y silenciosas de lo que llamamos patria (al menos no mientras el sordo clamor de la fusilería dominara). Pensaba que nunca más, al menos que tú vinieras hasta mí, te vería a tí con tu boina azul, tu aferrado clamor de justicia, tus brazos ordenando el espacio. El puente era alto. Abajo el tráfico no pensaba en el suicida eventual que saltara de ahí, abrumado por la naturaleza que copiaba tan bien el arte poético de nuestra patria. Si no lo respetaba, por qué esperar?, por qué no saltar ahora sobre los coches raudos y morir heroicamente en un país desconocido?

Entré al bar. Pedí mi heineken. Sabía que tres cervezas me anestesiarían lo suficiente para olvidarme de todo el asunto hediondo de la revista literaria. Hice mi recorrido nocturno. Te vi en aquella ruta triste, te repetí, te traje de la mano. Volví a mi cuarto. Miré más TV que nunca. Soñé con unos lobos lejanos, en una Transilvania vista desde lejos, leída con fruición cuando todos le creíamos a Bram Stocker. Susurré, como suelo, en el sueño; susurré estas palabras para ti: mi lejana física experiencia de completación. Desperté con ánimo de salir de todas mis desgracias estéticas y escribí un tercer, y último, mensaje para Selva:
“Tico Selva: Soy la rata mayor y me voy del barco. Me voy de asombro: cómo coleccionaste tanto lucero chapucero en el lodazal patrio. Nos vidrios, ojalá que no muy pronto.
Nor-nor”

Así pensé terminar con todo. Pero fue así como comenzó. Ahora recibo trimestralmente Cáscara de Nuez, Revista de Cultura, veo menos atardeceres, y ya me da igual si en el radio suena Chaka Kann o Diana Ross. Es más, ya no las distingo. Estoy algo enfermo. Bebo más. Tengo sudoraciones nocturnas. Y odio con fervor los metralletazos. Sólo tú, mi lucero, puedes alimentar mi cura. Te ruego que envíes copias de esta misiva a los siguientes grupos y autoridades:
1. Pen Club
2. Secretaría de Cultura
3. Ernesto Cardenal
4. Diarios del País

Ya te escucho decir que esta correspondencia privada no alcanzará la burocracia de los antes mencionados. Pero piensa: cómo te he amado que no temo confundir mi drama personal, mi escueta y directa turbulencia estética con mi no menos grande y simple amor. Casi te exijo esa valentía. Te lo exijo desde el bar que esta noche está quieto, y pondera a Sade Abu. Firmo mientras veo languidecer la bahía, que tiene todavía un punto liliáceo, que es menos él mismo que su mnemotecnia. Guardo en mi memoria estas cuartillas pensando en no regresar jamás a aquel cuarto atosigante que me espera con novedades. Sólo las tuyas no me lastiman ahora, dulce Janny, tal es mi estado y mi verdad. En esa creencia te saludo y beso desde este extraño y nublado aquí

Con amor de

Norberto.

lunes, diciembre 15, 2008

Isonauta

En el Canto VII, Huidobro menciona al Isonauta.

María del Carmen, deja luego la siguiente nota:



Carta descubierta por Valmont

«Isonauta:

Te ando en el paladar seco de mi boca

entre las costillas y el vientre

te cargo en mi corazón,

en silencio,

con miedo de tenerte,

Alfiler Punzante del Deseo.»

miércoles, septiembre 17, 2008

La frivolidad del letrado

Hay palabras que se ponen de moda y en el proceso van cambiando o perdiendo el significado. El auge actual de la palabra “letrado” proviene quizá del impacto que tuvo el último libro (publicado en forma póstuma) de Ángel Rama, La ciudad letrada (1984). La lectura apresurada del debate de Rama ha provocado que, de manera casi paródica, se considere a la “ciudad letrada” como algo “intemporal, como los signos”.

En todo lugar donde se encuentre la presencia de un literato, de un burócrata de la cultura, de un poeta laureado, de una asociación gremial, de un hipo culto se averigua la presencia del “letrado” y de la “ciudad letrada”. Y se asegura, entonces, la intimidad del letrado con el Estado y con la nación. Esto tiende a provocar una reacción a-histórica y mecánica, del tipo de “los letrados fundaron la nación”, como si estos pudieran separarse de la sociedad para “fundar” separadamente.

Esta posición mecánica refiere a un viejo debate del marxismo en torno a la autonomía o no del orbe cultural en una formación social. El mecanicismo reciente tiende a invertir la fórmula de que todo está condicionado en última instancia por la economía, para declarar que en última instancia todo está condicionado por la cultura, o, lo que es casi lo mismo, de que todos somos “letrados” y no nos habíamos dado cuenta, y, por lo tanto, no tendríamos que hacer más que lamentarlo.

Quizá este posicionamiento superficial esté basado en que en el texto de Rama hay una combinación de una herencia marxista y otra postestructuralista. Por un lado, la confrontación entre “ciudad letrada” y “ciudad real”, o, jalándolo más al presente, “letrados” versus “subalternos”, recuerda las clásicas confrontaciones históricas entre burgueses y proletarios. Por otra parte, Rama sigue de cerca la declaración de Foucault de que en siglo “clásico” (el del barroco) hay una operación de separación entre la realidad y los signos, lo que equivale a alegar la instauración de un grado de autonomía para la cultura.

En ese caso habría que preguntarse si la confrontación entre “letrados” y “subalternos” es o bien una alegoría de otras confrontaciones más “reales”, o es una confrontación autónoma dentro de unas confrontaciones sociales más generales. En ambos casos, los letrados sólo podrían “fundar” el Estado y la nación de manera simbólica sobredeterminados por una lucha de clases mucho más vasta.

En Rama la “ciudad letrada” parece un dispositivo del poder postcolonial, pero no es necesariamente el único. A pesar de su perdurabilidad, además, esta “ciudad letrada” sufre decantaciones debidas al nacionalismo y la modernidad. Hay conflictos internos en la “ciudad letrada”, hay disensos y proyectos utópicos, y márgenes. La modernidad también separa a la “ciudad letrada” de sus antiguas funciones, y es muy mecánico proclamar una permanencia por fuera de los hechos. (Para el estudio de este aspecto resulta vital el estudio de Julio Ramos, Desencuentros de la modernidad en América Latina.)

En una reseña reciente, Orlando Núñez habla de esta problemática como la de una novela posible cuya trama podría ser “cómo los letrados han inventado la identidad nacional de los nicaragüenses” (Nuevo Amanecer Cultural, 13 de septiembre, 2008). Pero esta proclamación es en sí problemática, y es lo que se debería de estudiar con cuidado, y sobre lo que debería insistirse en no ser mecánico ni maniqueo. Propongo, pues, que en vez de verlo como una novela, lo miremos como un poema, y a partir de un poema.

Mi tesis sería la siguiente: los escritores modernos (a diferencia de los letrados del siglo XIX) sólo podían fundar la nación de manera ideal y la "fundaron" no de forma estatal sino contradiscursiva, es decir, en oposición a la política, afirmando la autonomía, siendo esta autonomía una necesidad moderna, y, a la vez, una operación ideológica. En otras palabras, lo más difícil de estudiar no es si los intelectuales estaban cerca del Estado, sino qué significa la distancia que tenían con respecto al Estado. Decir que los letrados fundaron el Estado se ha transformado ya en un tópico que no comunica nada. Estudiar la autonomía relativa de los escritores modernos frente al Estado, con el que siempre han convivido, es un desafío más arduo.

Ahora, el poema, que pertenece a uno de los más importantes intelectuales de los años 1960s, Beltrán Morales:

Alusión a la pobreza
Ya que la Universidad constituía
comprobado semillero de asnos.
Y ya usted consagrado
como joven homérida elegido
de los dioses, es natural
que en secreto comenzara a cultivar
“su” Hacienda, “su” Isla, “su” Periódico.

Al cabo de los años
usted no resultó
el avispado ganadero peripatético vencido por the poetry,
el barbón anacoreta fundador de la Izquierda Divina en el país,
el probo editorialista al servicio de la Verdad y la Justicia.

Al cabo de los años
creo que usted había ya comenzado a comprender.
(Poesía completa 328).


Este poema resulta magistral porque muestra el aspecto moderno de la fundación del nacionalismo letrado (que no debe confundirse con el nacionalismo sin más), y porque descobija el aspecto ideológico de esta fundación, hablando de lo que se hace “en secreto”. (Desafortunadamente, entre los poetas jóvenes no parece haber secuaces de esta línea poética iniciada por Morales.)

El poema muestra la modernización de la “ciudad letrada”, su cambio de funciones. Esta modernidad es muy contextual: una inoperancia de la universidad y el desprecio de ciertos escritores modernos por lo académico. Una ritualidad que comanda lo culturalmente establecido (ha habido siempre jóvenes homéridas consagrados o a punto de ser consagrados, en Nicaragua).

Y, luego, las fuentes materiales, que por lo general no se ven, en que se sostiene la idealidad fundacional de los escritores modernos: la hacienda, la isla (podría decirse ahora el turismo), y la prensa. Elementos todos ambivalentes: entre el paraíso y el capitalismo, entre la colonial y lo moderno, entre el negocio y la libertad de palabra. Una alegoría, pues, de la literatura moderna en el contexto nicaragüense en el que la “autonomía” aparece mediada por labores aparentemente marginales (los “oficios compartidos” que dijera el novelista).

Este poema es magistral, en conclusión, porque su nivel utópico es manifiesto: uno puede sentir leyéndolo la necesidad (y el deseo) de derogación del estado de cosas en el ámbito cultural. El poema hace manifiesta la posible clausura de un mundo y un entendimiento cultural. De manera, pues, que a mi tesis principal podría añadirse una acotación: a la lucha contradiscursiva del escritor moderno, que ha abandonado una función mecánica de “letrado”, hay que añadir la pesada carga del rito y los ritos de pasaje , es decir, las tradiciones nacionales se imponen a veces a las interpretaciones generales.

Hasta hace poco ese rito se ha llamado en Nicaragua poesía, aunque sus correlatos estén en crisis.

lunes, abril 21, 2008

En Nicaragua predomina la poética simbólica

Revisando un viejo libro de español para estudiantes de sétimo grado, del tiempo de la revolución, encuentro la siguiente receta de estilística:

1. La poesía pone atención a los dos rasgos principales de las palabras: la sonoridad y la semántica, es decir, sonido y significado.

2. En la poesía predomina la subjetividad (y era fácil deducir que en este caso se entendía por subjetividad la vida personal).


Estoy básicamente en desacuerdo con esta descripción. Y a la vez creo que es todavía (20 años después de finalizada la revolución) predominante entre círculos de poetas.

Los "dos rasgos" de la palabra deberían ser (son desde el estructuralismo) el significado y el significante (que sobrepasa la parte "sonora" de las palabras, para ser algo más extensamente material, de la misma manera que el significado no está vinculado a una certeza semántica).

La subjetividad, por otra parte, no tiene que ver necesariamente con la vida personal.

Hay subjetividades deslocalizadas. (De grupos, de clases, de épocas.)

Esa confusión del significante con la sonoridad, de las palabras con las cosas y de la subjetividad con la vida personal es el catecismo del poeta o la poetisa como héroe/heroina civil.

¿Y si lo que escribes es algo que penetra silenciosa, inesperada, inconscientemente la materialidad social? ¿De que te sirve la bella sonoridad? (¿No es, en ese caso, la sonoridad un burdo intento de retener para la lógica lo que no es lógico?)

¿Y si la subjetividad que escribes y que vos creés personal es la de tu grupo, tu clase, tu época?

Iniciar estos cuestionamientos toma tiempo. Los poetas jóvenes todavía pelean contra los fantasmas asociados a un nombre, una sonoridad y una vida personal. Es el juego que han planteado (y en el que han ganado) los más viejos.





martes, enero 22, 2008

El Parnaso de Pancho

LP publica la más reciente incursión retórica de don Fabio Gadea Mantilla, con parnaso incluido, admoniciones y definiciones.

Uno de los textos aludidos peyorativamente es este de María del Carmen.

jueves, septiembre 20, 2007

Que también el humorismo

Busco el poema en que Pasolini, a una hora cincuenta de NY, piensa que el humorismo es lo que hacen los hombres importantes, y que todo viene de no haber sido abandonado en el desierto.

Búsquese cualquier efigie del humorismo: la risa "sana" y "profiláctica" de Octavio Paz, o, más frecuentemente, cualquier contenta y "bergmaniana" (y correcta) fábula de Woody Allen.

En Análisis tardío, dice PPP, "que también el humorismo forma parte del bloque inamovible".

Y hay ya tantos y excesivos humoristas por el mundo.

Pero dónde tentar una alegría que no sea puro nihilismo, puro cartesianismo calibanesco; esa que el otro poeta aludía al decir que nunca quiso jugar al más listo con nadie?

A veces lo encuentro en Lezama, cuando nada con las manos atadas dentro de un tonel de vino.

lunes, septiembre 10, 2007

Su musa es

Lezama: poema malo es aquel que asoma la cabeza y es separado del cuerpo.

El proverbial "Su Musa es Somoza". (De la identidad de la musa: primer tomo de memorias del noble Cardenal).

Ahora para algunos medios literarios Su Musa es Ortega.