Continuar leyendo
Mostrando entradas con la etiqueta José Coronel Urtecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Coronel Urtecho. Mostrar todas las entradas
viernes, septiembre 06, 2013
La impureza de lo conversacional
Este artículo 
reflexiona sobre los vínculos entre escritura y cambio social, 
específicamente el proceso por medio del cual un estilo literario de 
fuertes resonancias culturales (en este caso, la llamada poética 
conversacional) ingresa en la historia nacional revolucionaria. Aquí la 
escritura estará representada por la obra del escritor vanguardista 
nicaragüense José Coronel Urtecho, quien junto a poetas e intelectuales 
latinoamericanos como Salvador Novo o Pedro Henríquez Ureña, fue, a 
principios del siglo XX, uno de los introductores en América Latina de 
la llamada poesía conversacional, adoptando (quizá canibalizando) la 
llamada "New Poetry" norteamericana (Pacheco, 1997). Coronel fue el 
reconocido mentor de Ernesto Cardenal y caudillo del grupo vanguardista 
nicaragüense, probablemente el más decisivo a escala centroamericana al 
menos por razones de cohesión e influencia sobre la cultura nacional 
(Verani, 1981, p. 18). Por otra parte, será la revolución sandinista el 
proceso emblemático de cambio que interesa destacar como nudo 
problemático y fuerza de gravitación histórica sobre la escritura y lo 
conversacional.
Continuar leyendo
Continuar leyendo
Etiquetas:
José Coronel Urtecho,
papers,
poesía conversacional,
vanguardia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
